DIVISIÓN fluvial

Se especializa en la atención de emergencias que ocurren en ríos, canales y otras zonas acuáticas.

La División Fluvial del Cuerpo de Bomberos de Milagro desempeña un papel fundamental en la seguridad y protección de las comunidades ubicadas cerca de ríos, esteros y cuerpos de agua en la jurisdicción del cantón Milagro, provincia del Guayas, Ecuador. Esta unidad especializada se encarga de la prevención, rescate, y atención de emergencias en entornos acuáticos.

Nuestros servicios

Funciones principales

Rescate Acuático: La división está entrenada para realizar rescates en ríos y canales, salvando a personas en situaciones de peligro por ahogamiento, caídas accidentales o naufragios.
Búsqueda y Recuperación: Intervienen en la búsqueda y recuperación de personas desaparecidas en el agua, así como en la recuperación de cuerpos cuando los incidentes tienen un desenlace fatal.
Prevención y Seguridad: Efectúan patrullajes preventivos, inspecciones a embarcaciones y campañas de concientización para reducir accidentes fluviales, especialmente en temporadas de crecida o eventos masivos cerca del agua.
Apoyo en Inundaciones: La división actúa durante emergencias por inundaciones, evacuando a las personas afectadas y trasladando ayuda humanitaria a zonas de difícil acceso.

Equipamiento

La División Fluvial cuenta con embarcaciones livianas y motorizadas, chalecos salvavidas, cuerdas, herramientas de rescate y equipos de comunicación, adaptados para operar en condiciones adversas

Capacitación Y ENTRENAMIENTO

Bomberos de esta unidad reciben constante capacitación en técnicas de salvamento acuático, primeros auxilios, navegación y buceo, manteniendo altos estándares de preparación.

EN NÚMEROS

PERSONAL DIVISIÓN

35

BOTES

7

EQUIPOS

25

JEFE DE DIVISIÓN AMBULANCIA

Sgto. (B) Tnlgo. Ricardo Navas

Funciones y Responsabilidades

1. Coordinación Operativa
Planificar, coordinar y supervisar las operaciones de rescate y atención de emergencias en cuerpos de agua (ríos, esteros, canales, etc.).
Dirigir al personal fluvial durante intervenciones en situaciones de rescate acuático, búsqueda de personas desaparecidas y asistencia en inundaciones.
2. Gestión del Personal
Asignar funciones, turnos y responsabilidades al personal bajo su mando.
Evaluar el desempeño operativo y disciplinario del equipo de la división fluvial.
Proponer capacitaciones, entrenamientos y actualizaciones técnicas para su personal.
3. Prevención y Seguridad
Coordinar campañas preventivas de seguridad acuática en comunidades cercanas a cuerpos de agua.
Apoyar en simulacros, inspecciones y actividades educativas sobre riesgos fluviales.
4. Coordinación Interinstitucional
Actuar como enlace con otras instituciones (como Policía, Cruz Roja, Fuerzas Armadas o COE cantonal) en caso de emergencias acuáticas o desastres naturales.
Participar en reuniones de planificación y respuesta ante eventos hidrometeorológicos.